Posted by: fundacion

VIA CRUCIS PARA LA FAMILIA Capilla Santa María de la Paz



Este Vía Crucis es un regalo para todas las familias que se unen en oración en la Capilla Santa María de la Paz, con el propósito que lo podamos rezar no solo el Viernes Santo, sino que lo hagamos también a lo largo del año. Que esta Oración sea nuestra Comunión con el Señor; toda vez que tengamos un dolor, una pena, un sufrimiento nuestro o en nuestra familia.

Cada estación del camino del Señor al Calvario, es una preciosa oportunidad de pedirle que nos acompañe y sea nuestro consuelo en el dolor. Aprovechemos este regalo del Señor hoy y cada vez que necesitemos de su Resurrección.
Cambio de texto …con el color anterior

VIA CRUCIS.

+ Por la señal de la Santa Cruz + De nuestros enemigos + Líbranos Señor Dios Nuestro

+ En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. 

Amén.

Señor mío Jesucristo, me arrepiento de todo corazón de haberte ofendido porque eres infinitamente bueno y has muerto por mí en la Cruz. Prometo no volver a pecar, huir de las ocasiones de pecado, confesarme y cumplir la penitencia. Ayuda con tu gracia a mi débil voluntad para que no vuelva a ofenderte. 

Amén

ORACIÓN INTRODUCTORIA

Señor mío y Dios mío, bajo la mirada amorosa de nuestra Madre, nos disponemos a acompañarte por el camino del dolor, que fue precio de nuestro rescate.

Queremos ofrecerte nuestro pobre corazón contrito, porque eres inocente y vas a morir por nosotros, que somos los únicos culpables.

Madre mía, Virgen Dolorosa, ayúdame a revivir aquellas horas amargas que tu Hijo quiso pasar en la tierra, para que nosotros viviésemos al fin, en la libertad y gloria de los Hijos de Dios. (Romanos 8,21)

1ª ESTACIÓN: JESÚS ES CONDENADO A MUERTE

Te adoramos Cristo, y te bendecimos; 

que por tu Santa Cruz redimiste al mundo. 

“Jesús compareció ante el gobernador, que le preguntó: “¿Eres tú el rey de los judíos? Jesús contestó: “Tú lo has dicho”. Estaban acusándolo los jefes de los sacerdotes y las autoridades judías, pero Él no contestó nada”

(Mt. 27,11-12)

Meditación

Tú que jamás has cometido pecado alguno, has querido cargar con el peso de nuestros pecados, y llevarlos sobre tus hombros, enséñanos a ser humildes, y con la cabeza baja y golpeándose el pecho digamos: pequé gravemente, por mi culpa por mi gravísima culpa…

Por tu dolorosa Pasión Señor; 

Ten piedad de nosotros y del mundo entero, ten piedad de mí.

Padrenuestro

Canciones sugeridas: 

VUELVAN LOS OJOS HACIA EL SEÑOR

ALMA DE CRISTO

2ª ESTACIÓN: JESÚS CARGA CON LA CRUZ

Te adoramos Cristo, y te bendecimos; 

que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.

“El que me quiera seguir, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga” 

(Mt. 16,24)

Meditación

Que yo comprenda, Señor, el valor de la Cruz, de mis pequeñas cruces de cada día, de mis sufrimientos, de mis dolores, de mi soledad.
Ayúdame a convertir en ofrenda amorosa, en reparación por mi vida y en apostolado por mis hermanos, mi cruz de cada día.

Por tu dolorosa Pasión, Señor

Ten piedad de nosotros y del mundo entero, ten piedad de mí .

Padrenuestro

Canciones sugeridas: 

QUIEN ME QUIERA SEGUIR

JESÚS TE ADORAMOS

3ª ESTACIÓN: JESÚS CAE, POR PRIMERA VEZ, BAJO EL PESO DE LA CRUZ

Te adoramos Cristo, y te bendecimos; 

que por tu Santa Cruz redimiste al mundo. 

«Y con todo eran nuestras dolencias las que él llevaba y nuestros dolores los que soportaba! Nosotros le tuvimos por azotado, herido  y humillado. Él ha sido herido por nuestras rebeldías, molido por nuestras culpas. El soportó el castigo que nos trae la paz, y por sus heridas hemos sido curados.» 

(Isaías 53,4-5)

Meditación 

Tú caes, Señor, para redimirme. Para ayudarme a levantarme en mis caídas diarias, cuando después de haberme propuesto ser fiel, vuelvo a caer en mis defectos  cotidianos.
¡Ayúdame a levantarme siempre y a seguir mi camino hacia Ti!

Por tu dolorosa Pasión, Señor

Ten piedad de nosotros y del mundo entero, ten piedad de mí

Padrenuestro

Canciones sugeridas:

CANCIÓN AL CORAZÓN DE JESÚS.

TEN PIEDAD DE MÍ OH DIOS

4ª ESTACIÓN: JESÚS SE ENCUENTRA CON SU MADRE

Te adoramos Cristo, y te bendecimos; 

que por tu Santa Cruz redimiste al mundo. 

«Simeón les bendijo y dijo a María, su madre: «Este está puesto para caída y elevación de muchos en Israel, y para ser señal de contradicción ¡y a ti misma una espada te atravesará el alma!»”

(Lucas 2,34-35)

Meditación 

Se ilumina tu rostro Señor, es María vuestra madre que sale a tu encuentro, y la sombra de la cruz parece esfumarse un poco.

Haz Señor, que me encuentre al lado de tu Madre en todos los momentos de mi vida. Con ella, apoyándome en su cariño maternal, tengo la seguridad de llegar a Ti en el último día de mi existencia.
¡Ayúdame Madre!

Por tu dolorosa Pasión, Señor

Ten piedad de nosotros y del mundo entero, ten piedad de mí.

Padrenuestro

Canciones sugeridas:

MARÍA MÍRAME

JUNTO A TI MARÍA

5ª ESTACIÓN: JESÚS ES AYUDADO POR EL CIRINEO

Te adoramos Cristo, y te bendecimos, 

que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.

“Un hombre de Cirene, llamado Simón, padre de Alejandro y de Rufo, llegaba entonces del campo. Al pasar por allí, le obligaron a cargar con la Cruz de Jesús»

(Marcos 15,21)

Meditación
Cada uno de nosotros tenemos nuestra vocación, hemos venido al mundo para algo concreto, para realizarnos de una manera particular. ¿Cuál es la mía y cómo la llevó a cabo?
Pero hay algo, Señor, que es misión mía y de todos: la de ser Cirineo de los demás, la de ayudar a todos.
¿Cómo llevo adelante la realización de mi misión de Cirineo?

Por tu dolorosa Pasión, Señor

Ten piedad de nosotros y del mundo entero, ten piedad de mí.

Padrenuestro

Canciones sugeridas:

TUYO SOY

AQUÍ ESTOY SEÑOR

6ª ESTACIÓN: LA VERÓNICA ENJUGA EL ROSTRO DE JESÚS

Te adoramos Cristo, y te bendecimos, 

que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.

«Dice de tí mi corazón: «Busca su rostro.» Sí, Yahveh, tu rostro busco: No me ocultes tu rostro. No rechaces con cólera a tu siervo; Tú eres mi auxilio. No me abandones, no me dejes, Dios de mi salvación.»

(Salmo 26,8-9)


Meditación

Es la mujer valiente, decidida, que se acerca a Ti cuando todos te abandonan. Yo, Señor, te abandono cuando me dejo llevar por el «qué dirán», del respeto humano, cuando no me atrevo a defender al prójimo ausente, cuando no me atrevo a replicar una broma que ridiculiza a los que tratan de acercarse a Ti. Y en tantas otras ocasiones.
Ayúdame a no dejarme llevar por el respeto humano, por el «qué dirán».

Por tu dolorosa Pasión, Señor

Ten piedad de nosotros y del mundo entero, ten piedad de mí.

Padrenuestro

Canciones sugeridas: 

GETSEMANI

SEÑOR TEN PIEDAD DE MÍ

7ª ESTACIÓN: JESÚS CAE POR SEGUNDA VEZ

Te adoramos Cristo, y te bendecimos, que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.

“Fue él quien tomó sobre sí nuestras enfermedades y cargó con nuestros dolores, y nosotros le tuvimos por castigado, herido de Dios y humillado. Fue traspasado por nuestras iniquidades y molido por nuestros pecados. El castigo de nuestra salvación pesó sobre él, y en sus llagas hemos sido curados”.

(Is 43,4-5)

Meditación
Caes, Señor, por segunda vez. El Vía Crucis nos señala tres caídas en tu caminar hacia el Calvario. Tal vez fueran más.
Caes delante de todos… ¿Cuándo aprenderé a no temer el quedar mal ante los demás, por un error, por una equivocación?. ¿Cuándo aprenderé que también eso se puede convertir en ofrenda?
Oh dulce Maestro ayúdanos a levantarnos de nuestras propias caídas, de nuestras faltas habituales, de las que no queremos corregirnos… ayúdanos a vencerlas para levantarnos victoriosos contigo.

Por tu dolorosa Pasión, Señor

Ten piedad de nosotros y del mundo entero, ten piedad de mí.

Padrenuestro

Canciones sugeridas: 

CERCA DE TI SEÑOR

HOY SEÑOR VENGO ANTE TI 

8ª ESTACIÓN: JESÚS CONSUELA A LAS HIJAS DE JERUSALÉN

Te adoramos Cristo, y te bendecimos, 

que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.

«Jesús, volviéndose a ellas, dijo: «Hijas de Jerusalén, no lloréis por mí; llorad más bien por vosotras y por vuestros hijos.»

(Lucas 23,28)


Meditación

Muchas veces, tendría yo que analizar la causa de mis lágrimas. Al menos, de mis pesares, de mis preocupaciones. Tal vez hay en ellos un fondo de orgullo, de amor propio mal entendido, de egoísmo, de envidia.
Debería llorar por mi falta de correspondencia a los innumerables beneficios de cada día, que me manifiestan, Señor, cuánto me quieres.
Dame profunda gratitud y correspondencia a tu misericordia.

Por tu dolorosa Pasión, Señor

Ten piedad de nosotros y del mundo entero, ten piedad de mí.

Padrenuestro

Canciones sugeridas:

SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

QUIERO DECIR QUE SÍ

9ª ESTACIÓN: JESÚS CAE POR TERCERA VEZ

Te adoramos Cristo, y te bendecimos, 

que por tu Santa Cruz redimiste al mundo

«¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿La tribulación?, ¿la angustia?, ¿la persecución?, ¿el hambre?, ¿la desnudez?, ¿los peligros?, ¿la espada?, como dice la Escritura: Por tu causa somos muertos todo el día; tratados como ovejas destinadas al matadero. Pero en todo esto salimos vencedores gracias a aquel que nos amó.» 

(Rom 8,35.37)

Meditación

Tercera caída. Más cerca de la Cruz. Más agotado, más falto de fuerzas. Caes desfallecido, Señor.
Yo digo que me pesan los años, que no soy el de antes, que me siento incapaz.
Permíteme Señor, imitarte en esta tercera caída y haz que mi desfallecimiento sea beneficioso para otros, porque te lo doy a Ti para ellos.

Por tu dolorosa Pasión, Señor

Ten piedad de nosotros y del mundo entero, ten piedad de mí.

Padrenuestro

Canciones sugeridas:

OH SANTO DIOS

EL CRUCIFIJO 

10ª ESTACIÓN: JESÚS ES DESPOJADO DE SUS VESTIDURAS

Te adoramos Cristo, y te bendecimos, 

que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.

«Los soldados, después que crucificaron a Jesús, tomaron sus vestidos, con los que hicieron cuatro lotes, un lote para cada soldado, y la túnica. La túnica era sin costura, tejida de una pieza de arriba abajo. Por eso se dijeron: «No la rompamos; sino echémosla a suertes a ver a quién le toca.» Para que se cumpliera la Escritura que dice: “Se repartieron mis vestidos y han echado a suertes mi túnica”. Y esto es lo que hicieron los soldados.» 

(Juan 19,23-24)

Meditación

Arrancan tus vestiduras, adheridas a Ti por la sangre de tus heridas.
A infinita distancia de tu dolor, yo he sentido a veces, cómo, algo se arrancaba dolorosamente de mí por la pérdida de mis seres queridos. 

Que yo sepa ofrecerte el recuerdo de las separaciones que me desgarraron, uniéndome a tu Pasión y esforzándome en consolar a los que sufren, huyendo de mi propio egoísmo.

Por tu dolorosa Pasión, Señor

Ten piedad de nosotros y del mundo entero, ten piedad de mí.

Padrenuestro

Canciones sugeridas

RECÍBEME

TE ALABO EN VERDAD

11ª ESTACIÓN: JESÚS ES CLAVADO EN LA CRUZ

Te adoramos, Cristo, y te bendecimos, 

que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.

“Han taladrado mis manos y mis pies, se pueden contar todos mis huesos. Ellos en cambio me contemplan y me observan, repartieron entre sí mis vestiduras y se sortean mi túnica.”

(Salmo 21, 17-18)


Meditación

Cómo están los ojos del servidor fijos en las manos de su señor, así están nuestros ojos en el Señor, esperando su misericordia, porque escucha mi voz suplicante e inclina su oído hacia mí.
Es el Amor lo que ha llevado a Jesús al Calvario. Y ya en la Cruz, todos sus gestos y todas sus palabras son de amor, de amor sereno y fuerte. Haznos vivir según tus caminos, para que el mundo reconozca el poder de la Cruz.

Por tu dolorosa Pasión, Señor

Ten piedad de nosotros y del mundo entero, ten piedad de mí.

Padrenuestro

Canciones sugeridas

EL QUE MUERE POR MÍ

VENID OH CRISTIANOS 

12ª ESTACIÓN: JESÚS MUERE EN LA CRUZ

Te adoramos Cristo, y te bendecimos, 

que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.

«Después de esto, sabiendo Jesús que ya todo estaba cumplido, para que se cumpliera la Escritura, dice: «Tengo sed.» Había allí una vasija llena de vinagre. Sujetaron a una rama de hisopo una esponja empapada en vinagre y se la acercaron a la boca. Cuando tomó Jesús el vinagre, dijo: «Todo está cumplido.» E inclinando la cabeza entregó el espíritu.»
(Juan 19, 28-30)

Meditación
Te adoro, mi Señor, muerto en la Cruz para salvarme, para salvarnos. 

Pero antes nos entregas también a Tu Madre por Madre Nuestra.

Te adoro y beso tus llagas, las heridas de los clavos, la lanzada del costado… ¡Gracias, Señor, gracias!
Señor, acuérdate de mí cuando estés en tu Reino (Lc 23, 42). Quisiera responder a tu amor con amor; ayudado de Tu gracia cumplir tu voluntad, trabajar por mi salvación y por la salvación de todos mis hermanos.

Por tu dolorosa Pasión, Señor

Ten piedad de nosotros y del mundo entero, ten piedad de mí.

Padrenuestro

Canciones sugeridas:

SONETO AL CRUCIFICADO

MI ALMA SE REPOSA

13ª ESTACIÓN: JESÚS ES BAJADO DE LA CRUZ Y PUESTO EN LOS BRAZOS DE SU MADRE

Te adoramos Cristo, y te bendecimos, 

que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.

«Al atardecer, vino un hombre rico de Arimatea, llamado José, que se había hecho también discípulo de Jesús. Se presentó a Pilato y pidió el cuerpo de Jesús. -Con él viene también Nicodemo  que en otra ocasión había ido de noche a encontrar a Jesús.- Entonces Pilato dio orden de que se le entregase.» 

(Mateo 27,57-58)

Meditación:
Déjame estar a tu lado, Madre, especialmente en estos momentos de tu dolor incomparable. Déjame estar a tu lado. Te pido más: que hoy y siempre me tengas cerca de Ti y te compadezcas de mí.
¡Mírame con compasión, no me dejes, Madre mía!

Por tu dolorosa Pasión, Señor

Ten piedad de nosotros y del mundo entero, ten piedad de mí.

Padrenuestro

Canciones sugeridas:

AMPÁRAME

VIRGEN MARIA

14ª ESTACIÓN: DAN SEPULTURA AL CUERPO DE JESÚS

Te adoramos Cristo, y te bendecimos, 

que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.

“En el lugar donde había sido crucificado había un huerto, y en el huerto un sepulcro nuevo, en el que nadie todavía había sido depositado. Allí, pues, porque era el día de la Preparación de los judíos y el sepulcro estaba cerca, pusieron a Jesús.”
(Juan 19,41-4)

Meditación

Sin nada vino Jesús al mundo, y sin nada -ni siquiera el lugar donde reposa- se nos ha ido. Se ha cumplido la obra de nuestra Redención. 

Ya somos Hijos de Dios, porque Jesús ha muerto por nosotros y su muerte nos ha rescatado. Dar la vida por los demás, sólo así se vive la vida de Jesucristo y nos hacemos una misma cosa con Él.


Por tu dolorosa Pasión, Señor

Ten piedad de nosotros y del mundo entero, ten piedad de mí.

Padrenuestro

Canciones sugeridas:

NO FIJEIS LOS OJOS EN NADIE MÁS QUE EN ÉL

CAMINO VERDAD Y VIDA 

ORACIÓN FINAL

Te suplico, Señor, que me concedas, por intercesión de tu Madre, la Santísima Virgen, que cada vez que medite tu Pasión, se me quede grabado lo que Tú has hecho por mí. Haz, Señor, que me acompañe, durante toda mi vida, un agradecimiento inmenso a tu Bondad. 

Virgen Santísima, Madre de Dolores, acompáñame como acompañaste a tu Hijo Jesús en el camino del Calvario; eres mi Madre y te necesito. Ayúdame a sufrir con amor y esperanza para que mi dolor sea dolor redentor, que en las manos de Dios se convierta en un gran bien para la salvación de todas las almas. Amén.

ORACIÓN PARA UNA BUENA MUERTE

«Oh Jesús, que has muerto por mi amor, dame la gracia de morir en tu amor».
¡Oh Dios mío!, ante el trono de tu adorable majestad me postro pidiéndote la última de todas las gracias: una feliz hora de muerte.
Muchas veces, en verdad, hice mal uso de la vida que me diste; pero a pesar de ello te ruego, me concedas la gracia de terminarla bien y de morir en tu gracia.
Concédeme morir como los santos patriarcas, abandonando este valle de lágrimas sin queja, para disfrutar del descanso eterno en mi verdadera patria.
Concédeme morir como san José, en los brazos de Jesús y María, e invocando estos dulcísimos nombres que espero bendecir por toda la eternidad.
Concédeme morir como la Virgen María, encendido de amor e inflamado por el santo deseo de unirme con el único objeto de todo mi amor.
Concédeme morir como Jesús en la Cruz, con los sentimientos más vivos del aborrecimiento del pecado, del amor más filial y de la plena resignación en medio de todos mis dolores. Padre eterno, en tus manos encomiendo mi espíritu; muestra en mí tu misericordia.
Oh Jesús, que has muerto por mi amor, dame la gracia de morir en tu Amor.
Oh María, Madre de mi Jesús, ruega por mí ahora y en la hora de mi muerte.
Santo ángel de mi guarda, fiel custodio de mi alma, no me abandones en la hora de mi muerte.
San José, por tu poderosa intercesión, alcánzame la gracia de morir la muerte de los justos.
Amen.

CANCIONES

 ALMA DE CRISTO.        

Alma de Cristo, santifícame. 

Cuerpo de Cristo, sálvame.           

Sangre de Cristo, embriágame. 

Agua del costado de Cristo, lávame. 

Pasión de Cristo, confórtame. 

Oh buen Jesús, óyeme,   

Y dentro de tus llagas, escóndeme; 

no permitas que me aparte de Ti. 

Del enemigo, defiéndeme. 

En la hora de mi muerte, llámame 

y mándame ir a Ti, 

para que con tus santos te alabe, 

por los siglos de los siglos. Amén

EL QUE MUERE POR MÍ

Todo empezó en una Cruz

Donde un hombre murió 

y un Dios se entregó

Silenciosa la muerte llegó

Extinguiendo la luz 

que en un grito se ahogó

Viendo su faz de dolor

Una madre lloró 

y su amigo calló

Pero siendo una entrega de amor

Su camino siguió 

y en algún otro lado

Una luz se encendió

Siendo hombre, amigo, 

esclavo y maestro

Siendo carga pesada, 

profesor y aprendiz

Entregó hasta su cuerpo 

en el pan y la vid

Desde entonces lo he visto 

caminar a mi lado

A ese Dios que se humilla 

y muere por mi

Es la barca en mi playa, 

el ruido del silencio

Que se acerca a su hijo 

y me abraza feliz

Que se acerca a su hijo 

y me abraza feliz

 SONETO AL CRUCIFICADO. 

No me mueve mi Dios para quererte, 

el cielo que me tienes prometido

Ni me mueve el infierno tan temido, 

para dejar por eso de ofenderte

Tú me mueves, Señor; 

muéveme el verte 

clavado en una Cruz y escarnecido

Muéveme el ver tu cuerpo tan herido, 

muéveme tus afrentas y tu muerte.

Muéveme en fin tu amor, 

y en tal manera, 

que aunque no hubiera cielo 

yo te amara

Y aunque no hubiera infierno, 

te temiera.

No me tienes que dar porque te quiera, 

pues aunque lo que espero 

no esperara

Lo mismo que te quiero te quisiera

CAMINO VERDAD Y VIDA

No se turbe vuestro corazón,

Creéis en Dios, creed también en Mí. 

Pues subo al cielo, donde mi Padre, 

A prepararles un lugar allí.

Y al final Yo volveré

Para llevarlos conmigo.

Yo soy Camino, Vida y Verdad. 

Nadie va al Padre sino por Mí.

Y los que coman de mi carne 

Tendrán vida y yo los resucitaré, 

para que un día junto a María 

Gocen del cielo por una eternidad.

MADRE DEL AMOR

No temas dice el ángel 

porque has encontrado 

el favor del Señor

Y en la Cruz ha vencido

Tu Hijo, nuestro Salvador.

Tú la amada y favorecida por el Señor

Tú Madre de la inocencia y del amor

Tú que preguntas cómo y no por qué

Tú que te haces servidora de Dios.

Tú llevas el silencio en tu corazón

Tú eres Reina de toda creación

Tú que derribas la muerte con la fe

Y te elevan victoriosa a Dios

Tú Bienaventurada Madre de Jesús

Lo acompañas de la infancia 

hasta la Cruz

Tú,llevas en silencio 

una espada de dolor

Tú condúcenos a tu Hijo Salvador.

¿POR QUÉ REZAR EL VÍA CRUCIS?

SEIS RAZONES DEL PAPA FRANCISCO

El 26 de julio del 2013, en la Jornada Mundial de la Juventud en Río, el Papa Francisco dio algunas claves para entender mejor el significado de la Cruz animando a los jóvenes a rezar el Vía Crucis.

Esta es una antigua devoción en la Iglesia Católica que surgió de las peregrinaciones que los cristianos realizaban a Tierra Santa y encierra un rico y profundo significado, sobre todo para vivir la Cuaresma. 

1.- Nos permite poner nuestra confianza en Dios

“En la Cruz de Cristo está todo el amor de Dios, está su inmensa misericordia. Y es un amor del que podemos fiarnos, en el que podemos creer. Queridos jóvenes, fiémonos de Jesús, confiemos en Él (cf. Lumen fidei, 16). Porque Él nunca defrauda a nadie. Sólo en Cristo muerto y resucitado encontramos la Salvación y Redención”.

2.- Nos ubica en la historia

“Miren, Jesús con su Cruz recorre nuestras calles y carga nuestros miedos, nuestros problemas, nuestros sufrimientos, también los más profundos. Con la Cruz, Jesús se une al silencio de las víctimas de la violencia, que ya no pueden gritar, sobre todo los inocentes y los indefensos”.

“Con la Cruz Jesús se une a todas las personas que sufren hambre… está junto a tantas madres y padres que sufren al ver a sus hijos víctimas de paraísos artificiales, como la droga… se une a quien es perseguido por su religión, por sus ideas, o simplemente por el color de su piel”.

3.- Nos interpela

“Vos, ¿cómo querés ser? ¿Querés ser como Pilato, que no tiene la valentía de ir a contracorriente, para salvar la vida de Jesús, y se lava las manos? Decidme: Vos, sos de los que se lavan las manos, se hacen los distraídos y miran para otro lado, o sos como el Cireneo, que ayuda a Jesús a llevar aquel madero pesado, como María y las otras mujeres, que no tienen miedo de acompañar a Jesús hasta el final, con amor, con ternura”.

4.- Nos lleva a la acción

“Nos enseña así a mirar siempre al otro con misericordia y amor, sobre todo a quien sufre, a quien tiene necesidad de ayuda, a quien espera una palabra, un gesto. La Cruz nos invita a salir de nosotros mismos para ir al encuentro de ellos y tenderles la mano”.

5.- Nos anima a seguir el camino

“En la Cruz de Cristo está el sufrimiento, el pecado del hombre, también el nuestro, y Él acoge todo con los brazos abiertos, carga sobre su espalda nuestras cruces y nos dice: ¡Ánimo! No la llevás vos solo. Yo la llevo con vos y yo he vencido a la muerte y he venido a darte esperanza, a darte Vida (cf. Jn 3,16)”.

6.- Nos da certeza del amor fiel de Dios

“Llevemos nuestras alegrías, nuestros sufrimientos, nuestros fracasos a la Cruz de Cristo; encontraremos un Corazón abierto que nos comprende, nos perdona, nos ama y nos pide llevar este mismo amor a nuestra vida, amar a cada hermano o hermana nuestra con ese mismo amor”


Con el rezo del Vía Crucis podemos alcanzar la Indulgencia Plenaria, para nosotros o aplicarla para un alma del Purgatorio- con las siguientes condiciones: 

  • Recorrer una a una las 14 estaciones.
  • Meditar la Pasión de Jesús en la Estación que represente.
  • Estar en Gracia de Dios.

      –   Rezar una oración por el Santo Padre.

Sugerencias para trabajar en la casa:

http://www.palabradeldomingo.cl/docs/Via_Crucis_para_ninos.pdf

“Coloreza”: el Vía Crucis con ojos de niño

http://www.autorescatolicos.org/misc07/irmabarocioesquivel006.pdf

https://www.franciscanos.org/oracion/viacruz00.htm
https://www.aciprensa.com/recursos/via-crucis-en-imagenes-1955
https://www.corazones.org/santos/estanislao_hno.htm

Este material ha sido donado para difundir la devoción al Vía Crucis.

www.capillasantamariadelapaz

Instagram : capillasantamariadelapaz

Mail          : capillasantamariadelapaz@gmail.com