Posted by: Elisa

Despedida a nuestro arquitecto Samuel Claro

Con gran pena hemos recibido la noticia de la partida y encuentro en los brazos del Señor de Samuel Claro S., arquitecto de nuestra Capilla quien generosamente donó y supervisó todo el trabajo de la arquitectura de la Capilla.

Como fundador y miembro del directorio de la Fundación Santa Maria de la Paz lo despedimos y le hacemos llegar nuestra pena y cariño a su señora é hijos.

 

 

Compartimos nuevamente su relato sobre la imagen  de la Virgen de  Santa María de la Paz:

 

El diseño de la capilla consideró desde siempre en la fachada un nicho para la Virgen, el que tenía una dimensión de 2.00 x 2.00 mts con una profundidad de 0.90 mts. Desde ahí ella recibiría a quienes llegaran a la capilla y a quienes enfrenten la plaza de acceso.
Una vez que estuvo terminada la capilla, me di cuenta que no había ninguna imagen de la Virgen que pudiese llenar en el ancho su dimensión por lo que las figuras quedaban desproporcionadas en el nicho.
Esto derivó a que por unos 4 años después de terminada la construcción, no tuviésemos a la vista ninguna imagen que colocar.

Un domingo a las tres de la tarde con mucho calor y nadie a la vista, estaba sacando fotos de la fachada principal y de improviso se me acerca una vecina de Santa María del Mar acompañada por dos monjitas muy bajas y vestidas muy sencillas con un hábito gris.
Me presento a ellas como el arquitecto de la capilla y comenzamos a hablar. Ellas eran españolas y de repente una me pregunta: Dígame usted: ¿qué imagen piensa colocar en ese nicho de la fachada? Le contesté que no sabía, porque la proporción del nicho hacía muy difícil encontrar una imagen. Ella me dijo: “mire usted, yo creo que lo puedo ayudar, le voy a mandar una imagen en un diskette y estoy segura de que le va a gustar y va a calzar con el lugar.” “Pero qué bien” le contesté, mándemela para verla, muchas gracias. Seguimos conversando y luego nos despedimos. Nunca las volví a ver ni saber de ellas.

Pasaron unos meses y de pronto me llegó a la oficina un sobre sin remitente con un diskette flexible adentro. Al meterlo al computador, apareció una imagen maravillosa de una Virgen con el niño sentada que era de una belleza increíble. Rápidamente supe que era la imagen de la monjita, la proporcionamos respecto del nicho y calzó perfecto. ¡¡¡Esa era la imagen sin dudas!!!

La presenté a los directores de la fundación y de inmediato la aprobaron para construirla. Contactamos al escultor Coke Labra, de gran talento y experiencia en cerámica gres y montamos en su taller un modelo a escala del nicho para reproducir el contexto. Se necesitaron 2.000 kg de gres y cuatro meses de trabajo.

La Señora María Luisa Johnson de Joannon, al mirar la imagen dijo, esa es la imagen de Santa María Reina de la Paz y está en la Basílica de Santa María Mayor en Roma, fue puesta ahí por el Papa Pío XII en agradecimiento por el fin de la Segunda Guerra Mundial.

La coincidencia era demasiado grande, calzaba perfecto con las proporciones del nicho y era la Virgen de la Paz. Nunca volvimos a saber de las monjitas.

Sin dudas esta imagen llegó a nuestra capilla de Santa María de la Paz desde arriba por intermedio de esta monjita, fue la Virgen quién quiso desde siempre estar ahí.

Esta y otras historias de nuestra capilla están en: www.capillasantamariadelapaz.cl

Instagram: @capillasantamariadelapaz

Mail:capillasantamariadelapaz@gmail.com

[porto_block name="find-block"][porto_block name=" view-our-location"]